Todo lo que tienes que saber sobre el nuevo aeropuerto de Estambul y una de las ciudades más bonitas del mundo. La escala lógica entre Europa y Asia, y una de las más utilizadas para conectar con África. También te vendrá muy bien si vuelas desde América Latina.
Nuevo aeropuerto de Estambul (IST)
Entre los aeropuertos de escala, si estás viajando a Asia o África, hacer escala en el aeropuerto de Estambul tiene algo de poesía. La ciudad entre dos continentes tiene uno de los aeropuertos con más destinos del mundo y aunque las instalaciones están de lleno en Europa, en el aeropuerto uno siempre tiene la sensación de estar entre dos mundos.
Turkish Airlines (Star Alliance) lleva algunos años instalada como la mejor aerolínea europea. Así lo ha certificado Skytrax en años consecutivos (en 2017, la desbancó Lufthansa).
El hub de la aerolínea turca es el nuevo aeropuerto de Istanbul (IST), que ha substituido al antiguo aeropuerto Ataturk (ISL). La ciudad también tiene un aeropuerto en la parte asiática: el aeropuerto Sabiha Gokçen (SAW) utilizado por Turkish Airlines, pero sobre todo por Pegasus Airlines.
Volar con Turkish Airlines es una delicia y sus aviones, sin llegar a la excelencia de las aerolíneas del Golfo, tienen muy buenas prestaciones, un trato muy amable y una excelente relación calidad-precio. A día de hoy, Turkish Airlines es la compañía aérea con más conexiones del mundo.
Información práctica sobre Turquía
Estos son algunos temas que debes tener en cuenta si vas a hacer una escala en Estambul. Por ejemplo, asegúrate de tener visa on arrival o exención de visas o no podrás salir de la terminal.
Visado
Turquía ofrece un visado electrónico a la mayoría de países para turismo y negocios. Debes solicitarlo con antelación en el enlace de Evisa e imprimirlo en casa. Toda la información está disponible en español.
Si tu país permite la visa electrónica, también podrás solicitarlo a la llegada al aeropuerto. Para una breve escala, te hará perder tiempo, así que te recomiendo el método en línea.
Para promover el turismo durante la pandemia de Covid19 se ha aplicado la exención de visados para la mayoría de nacionalidades. Algunos países de Latinoamérica deben solicitar la visa electrónica de turismo a Turquía, pero sin coste.
Moneda
La moneda de Turquía es la lira turca (TRY). Consulta el cambio del día en xe.com. Si aún no tienes una tarjeta Revolut para sacar en el extranjero sin comisiones y a la tasa de cambio interbancario, te interesa regístrate.
Otra información de interés
- El wifi del aeropuerto está un poco congestionada. Para registrarte, necesitas un número de móvil internacional. Te llegará un código SMS. A veces, los números de algunos países no reciben el mensaje de texto y no se puede usar la conexión.
- Los enchufes de Turquía son tipo F, o sea de clavija con dos entradas redondas y la corriente de 230V. Si viajas desde España no necesitarás adaptador. Puedes consultar las especificaciones en el enlace de Enchufes del mundo.

- Comer en el aeropuerto de Estambul no es barato. Entre las cafeterías, mi favorita es Simit Sarayi que es una cadena turca con pastas locales y café y té de estilo turco. También tienes un Starbucks con menú y precios internacionales. Otro snack muy curioso es el heladero turco. Si no lo has visto, nunca te sacará una sonrisa.
- Dentro del área de tránsito hay muchas tiendas especializadas en productos y artesanía de Turquía. Las tiendas del duty free ofrecen probar los famosos dulces de pistacho Turkish Delights. Si te gusta la música turca o el cine y las series de Turquía, D&R es el lugar donde comprar música y audiovisuales a buen precio.
Cómo llegar y salir del aeropuerto de Istanbul
TRASLADO PRIVADO. El mejor traslado puerta a puerta en Estambul. Te estarán esperando en las llegadas del nuevo aeropuerto de Istanbul y te llevarán a donde necesites.
Lo puedes contratar desde cualquier aeropuerto de la ciudad: del nuevo aeropuerto de Istanbul al centro de la ciudad, pero también desde el aeropuerto Ataturk de la parte europea y el aeropuerto Sabiha Gokcen en la parte asiática, a donde vuela sobre todo Pegasus Airlines.
Del aeropuerto de Estambul al centro de Estambul en transporte público
AUTOBÚS. Por el momento el único medio de transporte público desde el nuevo aeropuerto de Estambul al centro de la ciudad son las líneas de HavaIST.
El nuevo aeropuerto está más lejos que Ataturk, pero una vez abandonada la ciudad, el tránsito es fluido. Puedes llegar hasta Sultanahmet, Beyoglu y muchas otras partes de la ciudad. Hay que calcular 90 minutos de trayecto, aunque suele llegar antes. El precio por trayecto es de 30 liras turcas.
Desde el aeropuerto Sabiha Gokcen hay un bus directo hasta Taksim en el centro de la ciudad europea y otro a Kadikoy en la costa asiática. Puedes consultar los horarios en HavaBus. El billete cuesta entre 18 y 14 liras turcas respectivamente.
METRO. La línea del aeropuerto Ataturk (M1A) conecta hoy con toda la red de transporte público de Estambul. Desde el aeropuerto hasta la estación de Aksaray se tardan unos 30 minutos. A partir de ahí puedes continuar con el tranvía hasta Sultanahmet y Taksim.
En Yenikapi encontrarás la conexión con las líneas M2 a Taksim y la línea suburbana que cruza a la parte asiática. Descarga el mapa del transporte público de Estambul.
Escala en Estambul
¿Tienes que quedarte unas horas extras entre vuelo y vuelo en Estambul? No lo veas como un problema, sino como un verdadero regalo.
Hay pocas ciudades con tanta leyenda y una ubicación tan privilegiada. En Estambul vives el mar por los cuatro costados, casi como si estuvieras en una isla. En una ciudad enamorada del Mediterráneo el barco es el medio natural de transporte.
Si tienes unas horas, elige un barrio y descubre los encantos de esta ciudad entre Europa y Asia.
- Sultanahment. Es el barrio más turístico, ya que congrega el palacio de Topkapi, la iglesia de Santa Sofía (que se ha reconvertido recientemente en mezquita) y grandes mezquitas como la mezquita Azul o la mezquita de Suleimán. También encontrarás el Gran Bazar y muchos mercaditos encantadores.
- Beyoglu. El antiguo barrio griego de Pera es la zona más moderna de la ciudad. Puedes recorrer la avenida Istiqlal en tranvía o a pie y hacer algunas compras. En las laderas, hay zonas más tranquilas con casas históricas donde está el Museo de Inocencia.
- Puente de Gálata. No es un barrio en sí, pero es una zona a visitar unida. A un lado del puente está el mercado de especias y al otro la famosa torre de Galata con vistas al Bósforo y al Cuerno de Oro. Los pescadores y los restaurantes de sobre barcas son otras atracciones.
- Fener. El barrio bohemio por antonomasia. Lleno de pequeños negocios, tiendas de antigüedades y restaurantes con sabor local. Solo para iniciados en Estambul.
Debes saber que para tránsitos a partir de 6 horas, Turkish Airlines ofrece un tour a Istanbul gratuito.
No te lo pierdas si no has visto esta ciudad y quieres una breve introducción. Este tour patrocinado incluye las actividades, el guía en inglés y las comidas. Debes registrarte en el mostrador dedicado dentro del aeropuerto. Eso sí, tendrás que cubrir el coste de tu visado.
TOUR DE TURKISH AIRLINES SUSPENDIDO DURANTE LA PANDEMIA
Si prefieres ir a tu aire o te vas a quedar algún día de stopover en Estambul, te dejo algunos lugares excepcionales que no me canso de recomendar.
Qué ver en Estambul
La antigua capital del Imperio Otomano está llena de mezquitas, escuelas coránicas y tumbas de los sultanes otomanos.
Hay tantos restos patrimoniales y barrios de interés que podrías pasar diversos días en la ciudad. Estos son algunos de los atractivos más accesibles si haces escala en Estambul.
Cisterna de Yerebatan
Abre todos los días de 9.00 a 18.30. Más información en el enlace oficial en inglés
Escondido en el subsuelo frente a Santa Sofía y muy cerca de la mezquita Azul hay uno de los espacios más mágicos de Estambul.
No te pierdas la visita a la Cisterna de Yerebatan, un espacio de recolección de agua para la ciudad construido por Justiniano I en el siglo VI.
No solo se ha conservado en buen estado, sino que la forma de exhibirlo con luces cálidas y sutiles le da todo el potencial a los reflejos de la arquitectura y el agua.
Una visita fuera de ruta: el Museo de la Inocencia
Literatos enamorados de Orhan Pamuk y curiosos que no habéis leído ni un renglón del autor, tenéis que ir al Masumiyet Müzesi o Museo de la Inocencia (Firuzağa Mahallesi, Dalgıç Sk. No:2). El libro me gustó, pero la experiencia que lo acompaña, el museo dedicado al amor fetichista de Kemal por Füsun tiene mucha poesía.
Orhan Pamuk concibió la novela y la casa antigua en recuerdo de la amada de forma conjunta y complementaria. Además, la zona de Beyoglu donde se encuentra es muy auténtica y no muy visitada.
CERRADO TEMPORALMENTE POR LA PANDEMIA
Comida típica turca
Prueba una experiencia auténtica en el restaurante Cigeristan de Aksaray (İskenderpaşa Mahallesi, Simitçi Şakir Sk. No:16). Sentarte en la calle con el barullo de Fatih a comer su carne a la brasa acompañada por una selección de entrantes de cortesía es de lo más local.
Ciger significa hígado porque es uno de los pinchos más populares del restaurante. Si no te gustan las entrañas, no te preocupes tienen carne de cordero, pollo y ternera.
Termina con un té o su sorprendente café turco que traen en un plato en llamas, sobre todo si visitas Estambul en invierno.
Si quieres completar el día, a pocos metros hay uno de los hammams tradicionales de Estambul. La experiencia es un poco abrupta porque no está pensada para extranjeros, pero es ideal si quieres vivir Estambul como un local en uno de los baños turcos históricos diseñados por el famoso arquitecto Mimar Sinan.
Qué hacer en Istanbul
Aparte de las visitas en Estambul, también puedes relajarte en uno de tantos cafés que hay en la ciudad. Me encanta el café de la Küçük Ayasofya con su jardín. Perfecto para relajarte un rato y leer un libro en un lugar histórico espectacular.
Fumar un narguile tradicional y picar algo en el Gran Bazar
Ya hace años escribí sobre el lugar, uno de los cafés de cachimba más tradicionales de Estambul, donde los estudiantes de la universidad cercana se reunían a hablar de literatura o de temas más mundanos.
Mi favorito se llama Erenler Narguile y se accede por el callejón de la Çorlulu Ali Pasa Medresesi. Y para picar algo en el Gran Bazar: Beyaz Izgara (Kiliccilar Sokak No:14) que fue durante un tiempo el chiringuito mejor valorado de Sultanahmet en Tripadvisor.
Alojamiento cerca del aeropuerto de Istanbul
Si tienes que hacer una escala larga en el aeropuerto, tal vez te apetezca echar una cabezada. El hotel de la zona de tránsito se llama TAV Hotel.
Si el visado no es un problema, considera salir a la ciudad y elegir un hotel cerca del aeropuerto de Estambul, aunque debido al coste del visado puede salirte más caro.
Elige un hotel cerca del aeropuerto de Estambul o en la zona de Sultanahmet y Aksaray desde donde tienes transporte directo hasta el nuevo aeropuerto de Istanbul con la línea de buses HavaIST.

¿Quieres organizar tu viaje por libre?
Estas son algunas herramientas que te ayudarán a preparar tu viaje desde casa. Escríbeme si tienes dudas.