Guía para viajar a Dubai y Emiratos en 2023

Los Emiratos Árabes Unidos es un país del Golfo Pérsico formado por la federación de siete emiratos en 1971. EAU está rodeado de lujo y modernidad, pero también mantiene su apego a la tradición. Si estás pensando en viajar a Dubai podrás disfrutar de ambas.

En Emiratos, puedes hacer una escapada urbana a las ciudades de Dubai y Abu Dhabi o plantearte un viaje que incluya naturaleza, recorriendo los oasis y el desierto de Rub’ al Khali.

Datos básicos sobre Emiratos

  • Población. 13 millones. La mayoría de la población en las grandes ciudades no es originaria del país. Los emiratíes llegan a solo el 10 % en Dubai. Es común ver a pakistaníes, indios, filipinos, árabes y también europeos y americanos en muchos lugares. La mayoría de la población vive en zonas urbanas.
  • Capital. Abu Dhabi es la capital del país y cuenta con 1,5 millones de habitantes. Dubai es la ciudad más cosmopolita y tiene más de 3 millones. Las demás capitales de emiratos son bastante más modestas.
  • Forma de gobierno. UAE es una federación de 7 emiratos que se creó en 1971 tras independizarse del Reino Unido. Es una monarquía electiva donde los jeques de cada emirato tienen un rol diferente en el poder ejecutivo.
Vestido tradicional emiratí
Hombres con kandura – Godwin Bephin

Idioma de UAE

Los emiratíes hablan árabe del Mashreq. Debido a la gran diversidad de población extranjera, el inglés es la lengua franca de comunicación en las principales ciudades.

Cada vez hay más migrantes latinos y españoles en Dubai, pero el español no es una lengua de uso común.

Visado y documentos para viajar a Dubai y Emiratos

Los ciudadanos españoles, de la Unión Europea y de muchos países latinoamericanos no precisan de visado para entrar a Dubai. Al llegar se dan 90 días de estancia para viajes de turismo para la mayoría de países de Hispanoamérica y España.

Si tienes dificultades para tramitar tu visado o cualquier otro documento de viaje a Dubai o Emiratos puedes consultar con iVisaTravel.

La normativa de entrada referente al Covid19 es distinta en cada emirato. Conviene consultar la información actualizada. Para Dubai la tienes en este enlace.

Dinero y pago con tarjeta

La moneda de Emiratos es el dirham emiratí (AED). Se divide en monedas de 1 dirham y 50 y 25 fils. Todas las monedas tienen la imagen de una cafetera árabe. Hay billetes de 5, 10, 20, 50, 100, 200, 500 y 1000 dirhams (este último no creo que lo veas).

En Emiratos, casi todo se puede pagar con tarjeta, así que puedes pasar días sin tener que tocar efectivo. Te conviene conseguir una tarjeta sin comisiones de bancos digitales que ofrecen las mejores condiciones para viajar como Revolut o N26.

Según Expatistan.com, el coste de vida en Dubai es un 27 % más caro que en España. Algunos aspectos de la vida como la alimentación o el alojamiento son más caros, pero la gasolina es mucho más barata y también la vivienda.

La propina en Dubai no es obligatoria. Muchos restaurantes incluyen las tasas de servicio, pero los comensales suelen dejar un 10 % de propina cuando la atención ha sido buena.

Teléfono, Internet y electricidad

Es relativamente sencillo conseguir una tarjeta móvil con datos en Emiratos Árabes Unidos. Se pueden comprar en muchas tiendas de Dubai. Lo mejor es tener una tarjeta con un paquete de datos básicos, ya que hay muchos recintos de ocio, restaurantes y centros comerciales que ofrecen wifi gratuito. Aquí te dejo dos enlaces por si prefieres adquirirla antes del viaje.

Internet tiene ciertas limitaciones de acceso, aunque en Dubai es mucho más liberal que en los emiratos vecinos. De todos modos, puede ser útil llevar una VPN para consultar contenidos como si navegaras desde fuera del país y evitar la posible censura.

La toma de corriente de Dubai es del tipo G como en el Reino Unido. Necesitarás un adaptador para viajar a Dubai y Emiratos. El voltaje en Dubai es de 240 V.

Tipos de enchufes
Tipos de enchufes del mundo – Dominio público

¿Es seguro viajar a Dubai y Emiratos?

Emiratos Árabes es un país muy seguro para hombres y mujeres. A pesar de ser una gran ciudad, Dubai no es nada peligrosa y puedes moverte incluso por la noche con total tranquilidad. Los índices de criminalidad son muy bajos y es totalmente seguro viajar solo.

El alcohol es legal en Dubai, pero no todos los emiratos tienen la misma política. En Dubai la venta y consumo está restringido a locales con licencia. Está absolutamente prohibido conducir bajo los efectos del alcohol en todo el territorio de Emiratos Árabes. La tasa de alcoholemia es cero. La edad mínima para beber es de 21 años.

Está absolutamente prohibido el consumo o tenencia de drogas en Emiratos Árabes. Las leyes son muy estrictas al respecto.

Mujeres viajeras en Dubai y Emiratos

Dubai es un destino perfecto para viajeras solas. La ciudad es muy liberal y no se aplican limitaciones al comportamiento o la vestimenta. Solo hay que cubrirse la cabeza al acceder las pocas mezquitas abiertas al público. En la capital hay muchas mujeres que trabajan y viven de forma independiente.

Fuera de Dubai y Abu Dhabi, se recomienda siempre una vestimenta acorde con la cultura del país. Los demás emiratos tienen unas leyes más conservadoras y verás muchas menos mujeres en el espacio público.

Lengua de Emiratos Árabes
Mujer en abaya – Adli Wahid

Viajeros LGTBIQ+ en Emiratos

El colectivo LGTBIQ+ debe tomar precauciones en Emiratos Árabes. Dubai es una ciudad bastante liberal, pero en conjunto el país es muy conservador.

Aunque en Dubai, hay ciertos bares que atraen a la comunidad gay de la ciudad, la homosexualidad no está socialmente aceptada. Según la ley, se puede llegar a aplicar la pena de muerte.

Salud y vacunas para viajar a Dubai

No se requieren vacunas para viajar a Emiratos, exceptuando las normas de entrada relativas a la Covid19. Si viajas desde un país donde la fiebre amarilla es endémica, deberás llevar la vacuna correspondiente. Esto sí es un requisito obligatorio para viajar a Dubai.

El sistema de sanidad emiratí es muy bueno, pero solo cubre los residentes. Hay una buena red de hospitales privados, aunque tienen un coste elevado.

Es recomendable llevar un seguro de viaje para cualquier eventualidad. Te aconsejo que contrates un seguro para viajes cortos a Emiratos. Puedes consultar aquí las condiciones.

Cetrería en Emiratos
Cetrería en UAE – Rishab Lamichhane

Cómo llegar a Emiratos

Los tres aeropuertos más importantes del país son Dubai, Abu Dhabi y Sharjah.

  • El aeropuerto de Dubai (DXB) es el principal punto de entrada y conexión gracias a la aerolínea Emirates, una de las mejores del mundo. El aeropuerto tiene conexión de metro con el centro de la ciudad.
  • Etihad es la aerlínea de bandera de Emiratos Árabes y opera desde el aeropuerto de Abu Dhabi (AUH).
  • El aeropuerto de Sharjah (SHJ) está servido sobre todo por la compañía de bajo coste Air Arabia. Principalmente, conecta con otros países del mundo musulmán.
Noche en Madinat Jumeirah
Terrazas en Madinat Jumeirah – Enric Donate

Viajar a Dubai por carretera

Emiratos Árabes tiene frontera terrestre con Omán y Arabia Saudí.

  • La frontera con Omán está abierta en Al Ain. Si vas en coche debes tener los documentos necesarios para entrar a Emiratos. Los coches de alquiler no pueden cruzar la frontera a no ser que tengan un permiso explícito de la empresa de alquiler.

Cómo moverse por Emiratos

Hay dos formas de planear tu viaje a Dubai y Emiratos: en autobús o en coche privado. El precio de los alquileres de coches y de la gasolina hacen preferible la segunda opción.

Transporte

Reserva avión, tren y bus

Powered by 12Go system

Transporte público

La red de autobuses urbanos e interurbanos abarca todo el país, pero las frecuencias no son muy altas. Resulta poco práctico utilizarlos para un viaje, ya que las distancias en las ciudades son muy grandes y el clima no anima a caminar.

El metro de Dubai es un medio de transporte excelente y conecta los principales puntos de interés, el aeropuerto y la Expo 2020.

Metro de Dubai
Metro de Dubai – Iwona Castiello

Vehículo privado

Para recorrer el país de forma óptima debes alquilar un coche al llegar a Dubai o Abu Dabi. La conducción en Emiratos es bastante segura. Las carreteras son amplias y están en muy buen estado. El precio de la gasolina es muy barato.

Si necesitas cruzar la frontera con Omán, recuerda que tu coche debe tener No Ojection Certificate (NOC) de la empresa de alquiler. Tiene un coste extra de aprox. 300-400 dirhams.

Si prefieres montar tu viaje por libre con excursiones desde Dubai, aquí tienes una selección de excursiones en Emiratos.

Mejor época para viajar a Dubai y Emiratos

El clima del desierto es muy extremo en los meses de calor. Se considera que los meses entre abril y octubre son temporada baja. Las temperaturas diurnas son muy elevadas y hacen difícil hacer actividades al aire libre.

Sin embargo, los precios de los hoteles y las excursiones son mucho más baratos. En esta época algunos hoteles de lujo ofrecen habitaciones por 30-50 €. Hay personas que toleran muy bien el calor seco.

Entre finales de octubre y finales de marzo, empieza la temporada alta del turismo. El clima va refrescando hasta llegar a temperaturas moderadas, aunque raramente hace frío ni necesitarás una chaqueta. En estos meses puede llover. En enero de 2022 llovió después de dos años sin ver una gota.

Mejor época para viajar a Dubai
El inverno es la mejor época para viajar a Dubai – Ajit Sandhu

Los precios de los hoteles durante los meses de temporada alta son lo normal para este tipo de servicios. Rondan las 150-200 € por noche en habitación doble.

Una particularidad de los alojamientos más baratos es que no siempre están pensados para el turismo, sino para migrantes del sur de Asia. Los espacios son muy pequeños y los servicios un poco precarios.

Qué ver en Emiratos

Un viaje por Emiratos suele empezar por Dubai o Abu Dhabi. Ambas ciudades son un buen punto de partida de una ruta por Emiratos. Estos son los destinos imprescindibles de un viaje por Emiratos Árabes.

Dubai

Dubai es un destino global. Puedes dedicarle tantos días como quieras, porque la ciudad está pensada para que nunca te aburras. Sin embargo, estos son los sitios imprescindibles que visitar en Dubai.

  • El Burj Khalifa es el edificio más alto del mundo. Puedes subir hasta la planta 148 o disfrutar del espectáculo de agua y música en Dubai Mall.
Mejor época para viajar a Dubai
Dubai en invierno – Denis Harschi
  • Dubai Marina es uno de los barrios más animados de Dubai. Súbete al Ain Dubai para disfrutar de las mejores vistas. Los restaurantes y bares tienen mucho ambiente todo el día. También puedes reservar un paseo en barco por Dubai Marina con cena a bordo.
  • Jumeirah es la última zona imperdible en Dubai. El paseo marítimo tiene las mejores vistas del atardecer de Dubai.
  • El barrio histórico de Al Fahidi es una pequeña zona a orillas del Khor Dubai. Descubre las torres del viento y los zocos de Dubai.
Madinat Jumeirah
Madinat Jumeirah – Enric Donate

Otro de los atractivos de la capital económica de Emiratos son las playas de Dubai y las actividades alrededor de Dubai Marina.

Abu Dhabi

La capital de Emiratos Árabes cuenta con tres visitas imprescindibles para conocer la historia y el arte del país.

  • Gran Mezquita del Sheik Zayed. Un edificio moderno que incorpora la última tecnología y los mejores materiales para el culto. Durante la visita se recorren todos los espacios de la mezquita y se pueden observar los bellos acabados de un edificio único en su categoría.
Gran Mezquita de Abu Dhabi
Gran Mezquita de Abu Dhabi – Enric Donate
  • Palacio de Al Watan. La residencia oficial del emir de Abu Dhabi está al lado de su residencia efectiva. Se trata de un palacio moderno donde puedes ver el tipo de lujos que adoran los jeques árabes. La visita al complejo palaciego es especialmente interesante por la noche. A partir de las 6 puedes comprar la entrada para el espectáculo de luz y proyección 3D sobre la fachada principal.
  • Museo del Louvre. La primera sucursal del museo parisino exhibe bajo una arquitectura espectacular una interesante colección de arte de la Antigüedad para comprender las civilizaciones más antiguas de la península Arábiga.
Museo del Louvre en Abu Dhabi
Museo del Louvre en Abu Dhabi – Enric Donate

Además, puedes visitar Ferrari Land y conducir un Ferrari en Yas Island, una experiencia única en la Meca del lujo.

Mleiha y Fossil Rock

Mleiha es uno de los asentamientos más antiguos de los Emiratos Árabes. El museo te explica los orígenes de la población en este rincón del mundo.

Fossil Rock en Mleiha
Fossil Rock en Mleiha – Enric Donate

Además, está muy cerca de Fossil Rock, una zona de desierto donde se pueden realizar actividades para conocer las dunas de Dubai y Sharjah.

Los oasis de Al Ain

En la frontera con Omán se encuentra una pequeña ciudad alrededor del principal oasis de Emiratos Árabes. Al Ain conserva varias fortalezas y el palmeral más importante del país.

Fuerte de Al Jahili
Fuerte de Al Jahili – Enric Donate

Saliendo de la ciudad podrás subir a la segunda montaña más alta del país. La cumbre del Jebel Hafeet es un lugar para disfrutar de la puesta de sol sobre el desierto de Arabia. Por un lado, las dunas de Omán y, por el otro, el oasis y las montañas Al Hajjar.

El pueblo abandonado de Al Hamra

Un destino muy accesible, pero muy poco visitada. En esta aldea de pescadores abandonada podrás admirar las casas abandonadas construidas a base de corales y adobe.

Casas de coral en Ras al Khaimah
Al Jazira Al Hamra – Enric Donate

Más al norte se puede efectuar una salida para conocer las granjas de perlas del golfo Pérsico.

Ras al Khaimah y el Jebel Jais

El emirato de Ras al Kaimah incluye la montaña más alta de Emiratos. El ascenso se puede hacer en coche. En lo alto hay miradores, la tirolina más alta del mundo y una montaña rusa. No te lo pierdas si vas a viajar a Dubai.

Jebel Jais
Puesta de sol en Jebel Jais – Enric Donate

En Emiratos hay mucha tradición de hacer picnic en los wadis, así que los meses más frescos del año hay muchas familias que se paran por la carretera a disfrutar de la naturaleza.

Todos mis artículos sobre Emiratos Árabes Unidos

Si tienes dudas o te gustaría que hiciera un artículo más detallado sobre algún destino de Emiratos Árabes, mándame un correo electrónico. ¡Buen viaje si ya has decidido que vas a viajar a Dubai y los Emiratos Árabes! Será una experiencia extraordinaria.

Quien soy · Destinos · Blog · Media kit · Escríbeme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *