La guía perfecta para viajar a Qatar en 2023

Qatar es un pequeño emirato en una península del Golfo Pérsico. Vecino de Arabia Saudí, es el país de la región más próximo a Irán, por lo que tiene una relación tensa con sus vecinos. Viajar a Qatar te traslada a un país islámico con una práctica muy conservadora, donde el lujo extremo queda eclipsado en la calle por las abayas y las kanduras.

Puedes hacer una escapada de unos días para conocer la el país que organiza el Mundial de Futbol de 2022. Te será más fácil combinarlo con países como Turquía, Omán o India, que con sus vecinos inmediatos, ya que los vuelos están bastante restringidos con Emiratos Árabes Unidos, Bahréin o Arabia Saudí, que ahora también está abierta al turismo.

Datos básicos

  • Población. Casi 3 millones. En Qatar se mezclan los árabes y los persas, así como los musulmanes sunitas y chiitas. Además, hay mucha población expatriada.
  • Capital. Doha es la capital del país y la ciudad principal. Concentra la mayoría de la población de Qatar (2,3 millones).
  • Forma de gobierno. Qatar es una monarquía del Golfo. La dinastía Thani desciende de un clan que en el siglo XVII se estableció en el actual territorio de Qatar. El emir de Qatar es el principal aliado de Irán en la región del Golfo.
Mundial de Qatar
Mundial de Futbol de Qatar 2022 – Rhett Lewis / The History of Soccer

Idioma

Los cataríes hablan árabe oriental o del Mashreq. Fueron protectorado británico, por lo que el inglés es la lengua de la población educada.

A diferencia de otros países del Golfo, hay pocos migrantes hispanoparlantes. Así que es mejor que domines un poco de inglés o árabe si quieres viajar a Qatar.

Visado y documentos de viaje a Qatar

Los ciudadanos españoles, de la Unión Europea y de muchos países latinoamericanos no precisan de visado en papel para entrar en Qatar. Sin embargo, debes consular en la web de visado electrónico para Qatar las condiciones y precios para tu estancia.

Si tienes dificultades para tramitar tu visado o cualquier otro documento de viaje a Qatar puedes consultar con iVisaTravel que gestiona visados para todos los países hispanoparlantes.

La normativa de entrada referente al COVID-19 es distinta en cada país del Golfo. Conviene consultar la información actualizada. Para Qatar la tienes en este enlace.

Dinero y pago con tarjeta

La moneda de Qatar es el riyal catarí (BHD). En muchos sitios podrás pagarlo todo con tarjeta, pero te conviene algo de efectivo para pequeñas compras cotidianas.

Cuando viajo siempre llevo una tarjeta especial de prepago, es decir, que se recarga desde mi cuenta principal. Yo utilizo Revolut, pero hay muchas disponibles (BNext, N26, etc). Tienen mejor tasa de cambio que los bancos tradicionales, no te cobras por extracciones en cajeros extranjeros y al cargar la cantidad que necesitas, si se pierde o te roban la tarjeta, nadie tendrá acceso a tu cuenta bancaria principal.

Según Expatistan.com, el coste de vida en Doha es un 48% más caro que en Barcelona. No es un país barato para alojarse, pero la gasolina y las comidas están bien de precio. Si venías a vivir los días más lujosos de tu vida, prepara la billetera.

La propina en Qatar no es obligatoria, aunque se acostumbra a dejar un 10 % sobre el total de la factura en el restaurante. Lo cierto es que se cobra un service charge que no suele llegar hasta los trabajadores.

Biryani
Biryani – Enric Donate

Teléfono, Internet y electricidad

Los turistas pueden conseguir una tarjeta SIM en el aeropuerto de Doha. Las dos mejores compañías que ofrecen servicio son Ooredoo y Vodafone. El coste inicial de la tarjeta es de 10 QAR. Con estas tarjetas tienes acceso a datos.

El Internet en Qatar está parcialmente censurado por el gobierno. Puede ser que no puedas acceder a algunos contenidos, por lo que puede ser útil una VPN.

En Qatar se utiliza el tipo de enchufe G como en el Reino Unido. Casi seguro que necesitarás un adaptador. El voltaje es de 240V.

Tipos de enchufes
Tipos de enchufes del mundo – Dominio público

Cómo llegar a Qatar

El aeropuerto de Doha es el punto de acceso principal a Qatar, aunque en teoría también podrías entrar por la carretera que une el país con Arabia Saudita.

  • El aeropuerto de Doha (DOH) es una gran infraestructura que comunica los cinco continentes gracias a la aerolínea Qatar Airways, una de las mejores y más lujosas del mundo.
Avión de Qatar Airways
Avión de Qatar Airways – Adlemi Mar

Cómo moverse por Qatar

El país es tan pequeño que podrías alquilar un coche y recorrerlo en un día. Para conocer Doha y los puntos de interés en la costa y el desierto no es suficiente un taxi.

Si quieres dar la vuelta a la península puedes alquilar un coche en el aeropuerto. La gasolina es muy barata como en los demás países del Golfo y al haber poco tráfico fuera de la ciudad, conducir tu propio auto es bastante seguro. En este enlace encontrarás algunas empresas que operan en el país.

Si solo quieres visitar la ciudad de Doha, puedes utilizar el transporte público. La red de metro y tranvía es moderna y llega a los principales puntos de interés. También hay muchos autobuses públicos que te llevan a los lugares más remotos.

Metro de Doha
Metro de Doha – Hatem Boukhit

Mejor época para viajar a Qatar

De mayo a septiembre, no es una gran idea visitar Qatar, ni ningún país del Golfo Pérsico. Las temperaturas son altísimas, de hasta 45 y 50 °C. En el exterior el calor es asfixiante e incluso por las noches es imposible dormir sin aire acondicionado. Estos meses corresponden con la temporada baja y los precios son muy económicos, pero es difícil disfrutar con estas condiciones.

La temporada alta se corresponde con los meses de octubre a marzo. Aunque no hay invierno, las temperaturas descienden en todo el país y Doha tiene algunas noches frescas. Si llueve algún día excepcional, es en los meses de invierno.

Presta atención a los alojamientos baratos, a menudo se trata de pensiones para migrantes con condiciones pésimas. No te los recomiendo para tu viaje a Qatar.

Casa fantasma en Qatar
Desierto de Qatar – Atef63/Pixabay

¿Es seguro viajar a Qatar?

Si hablamos de seguridad personal, Qatar es un país seguro para hombres y mujeres. Los viajeros que van solos pueden hacerlo sin preocupaciones. Hay muy pocos crímenes.

Está absolutamente prohibido el consumo o tenencia de drogas en Qatar. Las leyes son muy estrictas al respecto y las penas de cárcel son severas.

El alcohol es legal en Qatar solo para turistas, no para los locales. Por ello, su consumo está muy restringido a hoteles y restaurantes exclusivos. No se puede beber en la calle ni estar borracho en un espacio público. Está absolutamente prohibido conducir bajo los efectos del alcohol. La tasa de alcoholemia es cero. La edad mínima para consumir alcohol es 21 años.

Mujeres viajeras y viajeros LGTBIQ+ en Qatar

En general, se puede decir que Qatar es un país muy conservador. No es recomendable llevar ropa que muestre el cuerpo ni para hombres ni para mujeres. Incluso as playas están segregadas.

Los tirantes y la ropa ajustada para mujeres están prohibidas. En cambio, no es necesario cubrirse la cabeza de forma cotidiana. Solo se solicita hacerlo para acceder a las pocas mezquitas abiertas al público no musulmán.

Por los mismos motivos, es preferible no mostrar afecto en público y evitar besos y abrazos entre hombres y mujeres. Cabe decir, que las parejas no casadas no pueden compartir habitación.

Todavía más difícil puede resultar para los viajeros LGBTIQ+ que deberán aparentar durante todo su viaje. La homosexualidad es ilegal en Qatar. La pena de cárcel llega hasta los siete años, por lo que los viajeros gays deben ir con sumo cuidado.

Salud

No se requiere tener vacunas para viajar a Qatar. Caso aparte son los requisitos de vacunación del covid-19 o las pruebas PCR exigidas y el seguro de salud. También debes tener en regla tu cartilla de vacunación contra la fiebre amarilla si procedes o has visitado un país donde esta enfermedad es endémica.

La atención médica a los extranjeros no incluye el sistema de salud pública. El sistema de sanidad privada catarí es excelente. Es recomendable llevar un seguro de viaje por si las moscas. Una opción de seguro para viajes cortos a Qatar es el de IATI. Puedes consultar aquí las condiciones.

Qué ver en Qatar

La mayoría de los destinos imprescindibles de Qatar están en Doha, que es el centro cultural, comercial y de negocios del país. Te conviene tener un coche para moverte. Lo puedes alquilar en este enlace.

Museo de Arte Islámico

El Museum of Islamic Art (MIA) presenta una colección completa pero sucinta de las diferentes manifestaciones del arte y la artesanía musulmanas. La muestra está muy bien curada y la puesta en escena de las piezas es una delicia en sí misma. Te ayudará a entender la diversidad del arte catarí y del Golfo Pérsico en un sentido amplio.

Museo de Arte Islámico
Museo del Mundo Islámico – John Simmons

West Bay

Doha, como capital de Qatar, concentra edificios impresionantes y grandes proyectos urbanísticos. Los rascacielos de West Bay son el símbolo de la transformación que ha vivido el emirato.

La mayoría están dedicados a oficinas, pero también hay algunos centros comerciales donde muchos locales y visitantes pasan el día de compras y disfrutando de la excelente gastronomía internacional. The Gate Mall puede servir para resguardarte del calor y tomarte un café.

West Bay
West Bay – Lucca Belliboni

Gran Mezquita de Doha

La mezquita principal de Doha combina un exquisito gusto por los materiales con las formas de la arquitectura tradicional. Es una de las visitas imprescindibles de un viaje a Qatar.

La terraza exterior ofrece unas vistas impactantes de los rascacielos y es un lugar perfecto para hacerse una foto con el skyline de Doha.

El desierto de Qatar

Si estás pensando en una actividad menos urbana, ¿por qué no ir al desierto? La aridez de la Península Arábiga toma protagonismo al salir del centro de Doha.

Si quieres hacer una actividad de medio día en el desierto, puedes reservar una excursión en monster bus que te recoge en tu hotel. Si puedes, te recomiendo un safari en el desierto al atardecer.

Desierto de Qatar
Desierto de Qatar – Thiago Salgados

De compras por Qatar

El zoco de Doha incluya varias galerías comerciales. Algunas no son muy pintorescas, pero también puedes ir al Souq Waqif mucho más auténtico. El público, aparte de turistas, suelen ser los trabajadores migrantes que viven en Qatar.

Zoco de Doha
Souq Waqif en Doha – Asim Z Kodappana

Playas de Qatar

Las playas de Doha aparentemente no son de uso público o tiene restricciones, así que ponerse el bañador y saltar al Golfo Pérsico no es una opción fácil a pesar de que el mar está por todas partes.

Sin embargo, hay muchas playas a una hora de Qatar. Las más interesantes son: Al Maroona Beach y Fuwairit Beach donde se practica kitesurfing y voley playa. Dentro de Doha, la playa más accesible es Katara Beach.

Playas de Doha
Playa de Doha – Visit Qatar

Qué comer en un viaje a Qatar

La cocina catarí es una mezcla de influencias árabes, persas e indias. Es fácil encontrar platos típicos de estas tres cocinas. La mayoría de los platos principales son a base de arroz y carne.

  • Biryani. Plato de arroz con carne muy condimentado con especias. Es muy típico de zonas musulmanas de India, pero aquí también te lo servirán delicioso, sobre todo con su exquisita carne de cordero.
  • Machboos. Carne cocinada sobre arroz perfumado al que se añade un caldo con muchas especias. El de cordero es particularmente delicioso.
  • Muhammar. Un plato de arroz dulce con pescado. El arroz se cocina con azúcar o con dátiles y se sirve con pescado frito.
  • Harees. Trigo cocinado con carne y espolvoreado con canela. También tiene un punto dulzón.
Mercado de especias en Doha
Mercado de especias en Doha – Stella Tzertzeveli

Todos los artículos sobre Qatar

Si tienes dudas o te gustaría que hiciera un artículo más detallado sobre algún destino de Qatar, mándame un correo electrónico. ¡Empieza a planear tu viaje a Qatar!

Quien soy · Destinos · Blog · Media kit · Escríbeme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *