Guayaquil es la capital económica de Ecuador. En Guayaquil encontrarás una ciudad con mucha historia y varios atractivos naturales cercanos. Para muchos es la escala obligada hacia las Islas Galápagos, que a menudo requiere hacer noche cerca del aeropuerto, así que te propongo que le saques partido.
Excursión de un día en Guayaquil
Antes de viajar a Galápagos, me quedé un día en Guayaquil. Los vuelos a las islas solo salen a primera hora de la mañana, así que es relativamente común que tengas unas horas en esta ciudad.
Hay varias excursiones organizadas de medio día para descubrir la ciudad y sus atractivos principales si tienes poco tiempo.
- Ruta en barca por el río Guayas. Un par de horas surcando el río que da la vida a Guayaquil.
- Recorrido a pie con guía por los principales lugares históricos de la ciudad.
- Una forma diferente de conocer Guayaquil en bicicleta. Esta ruta dura medio día y te permite recorrer la ciudad en grupo.
Si prefieres ir a tu aire, empieza por el Cerro Santa Ana. En un día puedes conocer algunos de los sitios imprescindibles de la ciudad.

Reserva avión, tren y bus
Cerro Santa Ana
El Cerro Santa Ana con sus casas de colores es una de las estampas clásicas de la ciudad de Guayaquil. Esta elevación de 60 metros al lado del río Guayas fue la primera fundación española de Guayaquil.
Tras la recuperación que se inició en 2001, se ha convertido en un alegre barrio lleno de tiendas de artesanía, restaurantes y bares donde tomar una cerveza con vistas.

Una escalinata de 444 escalones lleva hasta la cima que está coronada por el Faro de Santa Ana y la Capilla de las Mercedes. Las vistas de la ciudad y la desembocadura del río son excepcionales.
En lo alto encontrarás también restos arqueológicos de la primera fortaleza española y un pequeño Museo Naval donde se cuenta la histórica lucha de Guayaquil contra los piratas.

Por la noche, el cerro Santa Ana se anima. Es el lugar perfecto para salir a rumbear al más puro estilo guayaco. Prepárate para bailar y tomar hasta altas horas de la madrugada.
Las Peñas
A los pies del Cerro Santa Ana, se encuentran las casonas señoriales del barrio Las Peñas. Aquí se establecieron los primeros colonos españoles en la zona fundando la ciudad de Santiago de Guayaquil.
Más tarde, los empresarios del cacao se construyeron en esta zona elegantes mansiones hoy reconvertidas en tiendas exclusivas y galerías de arte.

Si el Cerro Santa Ana tiene un aire popular y desenfadado, Las Peñas es un rincón coqueto con el encanto de antaño.
En Las Peñas han nacido y crecido destacadas personalidades de Ecuador, y también fue el hogar de personajes tan famosos como Ernest Hemingway o el Che Guevara. Es un rincón emblemático de Guayaquil por el que merece la pena saborear con calma.
Puerto Santa Ana
Entre el Aeropuerto de Guayaquil y el Cerro Santa Ana se urbanizó el Puerto Santa Ana.
Este paseo costero lleno de cafés, restaurantes y coctelerías es el lugar perfecto para pasear al atardecer. Las vistas del río con su inusual amplitud son espectaculares.

Es un espacio que se utiliza a menudo para todo tipo de actividades de ocio, por lo que no es de extrañar que te encuentres con conciertos o espectáculos patrocinados por la municipalidad.
En una torre al final de paseo puedes visitar el Museo del Barcelona de Guayaquil y el FC Emelec los dos clubes de fútbol de la ciudad. Ambos son de acceso gratuito y se encuentran en el mismo edificio a pesar de ser grandes rivales.
Malecón Simón Bolívar
En la dirección opuesta partiendo del barrio de Las Peñas empieza una animada costanera con parque de atracciones incluido.
El Malecón 2000 es un proyecto de recuperación del frente fluvial que cuenta con un amplio paseo, jardines y monumentos conmemorativos y se adentra hacia el corazón de Guayaquil.
En este paseo encontrarás el Palacio de la Municipalidad de Guayaquil, el Palacio de la Gobernación de Guayas y en una calle paralela la Catedral Metropolitana de Guayaquil.
También cerca están el eje de museos de la ciudad, la mayoría de entrada gratuita. Cuenta con el Museo del Cacao, el Museo Nahim Isaías o el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), entre otros.
En el Parque de las Iguanas y el Parque Seminario podrás descubrir iguanas de hasta un metro de longitud paseando a sus anchas, una vista bastante sorprendente para alguien que no sea de la ciudad.

Hoteles recomendados en el centro histórico de Guayaquil
Aquí te dejo algunas opciones de hoteles recomendados en el centro histórico de Guayaquil. Los dos primeros los conozco personalmente y te los recomiendo, los dos segundos son recomendaciones de amigos locales.
- Ático del hotel Wyndham. Por solo 80 euros tienes un apartamento en pleno puerto Santa Ana con unas vistas increíbles del río Guayas. Es perfecto para llegar y salir de la ciudad por su ubicación cerca del aeropuerto. Además, permite visitar los principales barrios históricos a pie y salir por la noche al animado Puerto de Santa Ana y el barrio de Las Peñas.
- Hello! Las Peñas. Esta casa de huéspedes está una callecita del barrio histórico de Las Peñas. Tiene acceso a las zonas más animadas de la ciudad y los principales atractivos turísticos. El precio de la habitación está sobre los 60 euros. El jardín interno cuenta con hamacas para relajarte y una piscina muy necesaria para combatir el calor de Guayaquil.
- Hotel del Parque. Ubicado en el Parque Histórico de Guayaquil, este hotel boutique ofrece una experiencia única en un entorno natural y cultural. Cuenta con una decoración elegante y habitaciones amplias y cómodas. Se trata de uno de los hoteles de lujo preferidos en la ciudad de Guayaquil con un precio de unos 150 euros por noche que pertenece a la cadena Relais & Chateaux.
- Hotel Oro Verde Guayaquil. Este hotel de cinco estrellas está ubicado en el corazón de Guayaquil, cerca del Malecón 2000 y del Parque Seminario. Ofrece habitaciones lujosas, un spa de primera clase, una piscina al aire libre y varios restaurantes y bares. Es un hotel de lujo clásico con habitaciones modernas y confortables. Para mí el que tiene menos encanto de los que te recomiendo. La habitación cuesta unos 150 euros por noche.


¿Quieres organizar tu viaje por libre?
Estas son algunas herramientas que te ayudarán a preparar tu viaje desde casa. Escríbeme si tienes dudas.