Te recomiendo un itinerario de tres días a Bahréin, aunque también puedes hacer una visita rápida en un día a los lugares que te parezcan más interesantes. El país es lo suficientemente pequeño para hacerlo posible. Aquí tienes la información sobre qué ver en Bahréin y qué actividades puedes hacer en una ruta por Bahrein.
La mayoría de las excursiones organizadas deben contratarse en grupo. Puedes apuntarte a la ruta para cruceros que visita los principales atractivos del país en un día.
Día 1 | El zoco de Manama
En tu primer día de esta ruta por Bahrein, puedes dedicar la tarde y noche a merodear por el mercado tradicional de Manama. A diferencia de otras ciudades del Golfo, el ambiente es muy auténtico. Verás tiendas de todo tipo, vendedores ambulantes y hombres sentados en los cafés fumando cachimba.
No dejes de compartir una de estas terrazas donde puedes probar el café con cardamomo mientras fumas tabaco saborizado.

Día 2 | Gran Mezquita y Al Muharraq
La Mezquita de Manama es un lugar perfecto para entrar en contacto con la religión islámica. Normalmente, se ofrecen unas visitas guiadas donde el visitante puede plantear todas sus dudas sobre el Islam y el Corán.
Recuerda que se trata de aprender sobre el otro, no de entrar en un debate dialéctico para tener razón. A la salida, puedes llevarte una copia del libro sagrado en español por si tienes curiosidad de profundizar.

La vieja capital Al Muharraq es una zona de visita obligada. Se han restaurado algunos edificios con su viejo esplendor y se realizan demostraciones de las artesanías tradicionales, de los tejidos y la joyería.
Manama es hoy una ciudad llena de galerías de arte contemporáneo. Tal vez te interese echar un vistazo a alguna muestra temporal o incluso comprar la obra de algún artista emergente. Puedes visitar:
Día 3 | El árbol de la vida, el museo del petróleo y el circuito de F1
Si ya has tenido suficiente de callejear por Manama es tiempo de dar la vuelta a la isla y conocer el desierto de Sakhir. Hay dos visitas imprescindibles en una ruta por Bahrein:
- El Árbol de la Vida es un árbol con casi 500 años que crece solo en el medio del desierto. Probablemente, sus raíces alcanzan un pozo profundo y eso explica que haya podido vivir durante siglos en un clima tan inhóspito. Al atardecer y por la noche el lugar es mágico.
- Tumbas de Dilmun. Cientos de túmulos funerarios del reino de Dilmun que controló el Golfo Pérsico y el comercio de perlas hace más de cuatro mil años. Los 21 sitios son Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y sorprenderá hasta a los que no se entusiasman por la historia y los monumentos.

Otros atractivos del interior de la isla son el Museo del Petróleo donde se conserva el primer pozo petrolífero de Bahréin y las actividades alrededor del Circuito de Fórmula 1 de Bahréin. Hay actividades para usar el circuito con fines recreativos todo el año.
Si tienes un grupo, puedes contratar esta excursión al desierto que incluye todo el recorrido.
Dónde alojarse en Manama
Los hoteles de Manama son bastante caros, o mejor dicho, no hay muchas opciones económicas que sean de buenas. Evita los hoteles que se llaman OYO.
- Lujo | Gulf Hotel Bahrain. Este es el hotel donde me alojé en mi visita a Bahréin. Las habitaciones eran como apartamentos con cocina y comedor y hacían la estancia muy cómoda. El hotel tenía una piscina exterior muy agradable y muy buenos restaurantes. Está cerca de una zona de pequeños restaurantes y casas bajas muy agradable. Cuesta unos 150 € la noche.
- Medio| Ibis Seef Manama. La cadena Ibis es una buena opción para alojarse a precio medio. Por unos 50 € tienes una habitación doble sin sorpresas.
- En Al Muharraq hay algún hostal donde se puede compartir habitación.

¿Quieres organizar tu viaje por libre?
Estas son algunas herramientas que te ayudarán a preparar tu viaje desde casa. Escríbeme si tienes dudas.