Ruta por Omán en coche: itinerario de 9 días

Organiza un viaje en coche a tu aire inspirado por la ruta por Omán que realicé el año pasado. Te aconsejo destinos y alojamientos.

Organiza una ruta por Omán circular con origen y final en Muscat. Si vienes de los Emiratos Árabes como hice yo, puedes entrar por la zona de montañas (Ibri) y volver por la costa (Sohar).

En cada destino te indico el alojamiento que yo utilicé en mi último viaje, si hay algún restaurante que me gustó y alguna excursión que se puede contratar. Realicé la ruta por Omán en coche de alquiler de Dubai (necesitas un seguro especial), pero es más fácil alquilarlo en el país.

Día 01 y 02 – Muscat

La capital de Omán ofrece la posibilidad de conocer la historia del país en el Museo Nacional, visitar el exterior de los palacios del sultán y los fuertes que controlaban el acceso al puerto más importante del país y recorrer los zocos, en particular el zoco de Muttrah.

Si quieres conocer el islam en Omán, tienes que visitar la Mezquita del Sultán Qaboos, una de las pocas abiertas a los visitantes. Al este de Muscat hay una zona de costa escarpada con algunas playas muy atractivas para pasar medio día o incluso el día completo. También se puede contratar una excursión para avistar delfines.

Muttrah
Corniche de Muttrah – Enric Donate

Si prefieres la visita cultural, puedes hacer una escapada hasta Rustaq que tiene uno de los mejores fuertes del país.

  • Naseem Hotel. La mejor opción si te quieres quedar cerca de la zona histórica. Se puede pasear por la Corniche, el zoco y visitar el palacio del sultán.
  • Es imprescindible una cena en el restaurante Bait al Luban. Comida tradicional omaní en un ambiente precioso. Conviene reservar.
  • Visita guiada por Muscat con audioguía en español.
  • Crucero al atardecer por la costa de Mascate.
Zoco de Muttrah
Zoco de Muttrah – Enric Donate

Día 03 – Wadis

En el camino hacia Sur de esta ruta por Omán se cruzan varios wadi. Estos lechos fluviales se llenan de agua con las lluvias torrenciales en la zona de montaña, pero normalmente están secos, excepto en algunas zonas donde se mantienen pozas de agua turquesa. Todo el recorrido del wadi suele tener pueblos con plantaciones de palmeras datileras lo que contrasta con la roca desnuda de las montañas Hajjar.

A Wadi Tiwi se puede llegar en coche y pasear por alguno de los pueblos del recorrido, a otros más famosos como Wadi Shab hay que ir de buena mañana preparado para un trekking de varias horas y baños sucesivos en las aguas del wadi.

Wadi en Omán
Baño en un wadi – Katerina Kerdi

Día 04 y 05 – Sur y Ras al Jinz

Tras la experiencia en el wadi, se sigue hacia Sur por la costa a los pies de montañas escarpadas. Sur tiene su encanto con el astillero de barcos tradicionales (dhows), los cientos de barcas y las fortalezas que protegían esta ciudad portuaria. Puedes pasear por el zoco o ir hasta el faro de Al Ayla.

Reserva de tortugas de Ras Al Jinz
Reserva de tortugas de Ras Al Jinz – Enric Donate

Sin embargo, mejor alojarse en Ras al Hadd o Ras al Jinz y dedicar el tiempo a las actividades de naturaleza o a disfrutar del mar. Se puede hacer snorkeling, salir al mar en busca de delfines e incluso ballenas, pero la estrella es la visita a la reserva de Ras al Jinz donde ponen sus huevos varias especies de tortugas. 

  • Reserva de Tortugas de Ras al Jinz. No es el mejor hotel del mundo, pero tienes una oportunidad privilegiada de presenciar la puesta de las tortugas marinas del Índico.
  • Sur Star Ras al Hadd. Cocina pakistaní al horno tandori y pescado frito.
Sur Omán
Costa de Sur – Enric Donate

Día 06 – Bidiyah

En la ruta por Omán ha llegado el día para abandonarse a la vida beduina en el desierto de Sharquiya. Lo mejor es planear un buen campamento en el desierto y disfrutar del atardecer, el amanecer, las actividades en las dunas y la hospitalidad beduina.

Desierto de Omán
Desierto de Sharkiya – Enric Donate

Si no has reservado ningún lugar, no te preocupes. Al llegar a Bidiyah, te abordarán varios locales para llevarte hasta su campamento en el desierto.

  • Una opción cómoda y económica es Al Saif Camp. Las habitaciones están en un hotel sencillo.
  • Si buscas un campamento sobre la arena, el Crescent Desert Camp tiene una ubicación en medio de las dunas y el anfitrión es de los que van un paso más allá para que te vayas feliz.
Desierto de Omán
Desierto en Al Bidiyah – Enric Donate

Día 07 y 08 – Nizwa

Visita la ciudad de Nizwa (idealmente en viernes) y se dedica el segundo día a recorrer la zona que separa Nizwa e Ibri parando en el fuerte de Bahla, la cueva de Hoota, el pueblo abandonado de Al Hamra y Misfah al Abriyeen. Idealmente, estaría bien llegar hasta las tumbas colmena de Al Ayn al atardecer.

Tumbas de Al Ayn
Tumbas de Al Ayn – Enric Donate

¿Por qué en viernes? Uno de los momentos más chulos de la vida de la ciudad es el mercado de ganado del viernes. Valía la pena madrugar para estar en el mercado más animado que vi en todo Omán. El fuerte de Nizwa también tiene música tradicional y actividades especiales la noche del jueves y la mañana del viernes.

Zoco de Nizwa
Zoco de Nizwa – Enric Donate

Quien soy · Destinos · Blog · Media kit · Escríbeme

Por Enric Donate

Historiador y guía de viajes, bloguero y traductor.
Llevo 20 años viajando y viviendo la India apasionadamente.
Te ayudo a descubrir la India y muchos más destinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *